Los hoteles ante la sentencia del TJUE en el caso Booking
El 19 de septiembre de 2024, el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) resolvió que las cláusulas de paridad impuestas por Booking.com en sus contratos con los hoteles pueden constituir una infracción de la normativa de competencia, al entender que no son necesarias ni proporcionadas al objetivo que persiguen.
Los hoteles tienen derecho a reclamar los daños que la aplicación de las cláusulas de paridad amplias y estrechas les ha provocado desde 2004 hasta 2024.
Los análisis realizados por el equipo de economistas de ESKARIAM y la consultora económica internacional COMPASS LEXECON, basados en el efecto real que ha provocado en los hoteles la eliminación de estas cláusulas, arroja un daño preliminar del entorno del 2% de los ingresos del hotel, durante los años que se haya mantenido vigente el contrato con Booking.
Se debe tener en cuenta que la eliminación de las cláusulas provoca efectos en todos los canales de venta del hotel, no sólo en las comisiones abonadas a Booking, por lo que resulta clave contar con un equipo de economistas altamente especializado que realice un estudio exhaustivo de la determinación del daño reclamable.
En este escenario, desde ESKARIAM estamos informando a todos los hoteles y alojamientos turísticos de su derecho a reclamar.
Un gran número de hoteles han confiado en nuestro equipo y propuesta y ya se encuentran en el proceso de reclamación, con el propósito de articular una demanda colectiva favoreciendo una posición sólida y unida de los hoteles frente a Booking.
Nuestra propuesta de valor: la vía española frente a Booking
En ESKARIAM guiamos al sector hotelero en su derecho a reclamar aportando seguridad jurídica, alta especialización en grandes litigios, el respaldo de un equipo económico de primera línea y un modelo basado en el éxito de la reclamación, sin costes ni riesgos para el cliente
Vía española con alcance europeo: litigamos en España, ofreciendo a nuestros clientes proximidad y una reclamación más ágil y controlada, adaptada a la realidad del sector en España, evitando problemas económicos y jurídicos en la litigación.
Alta especialización del equipo de abogados y economistas: la reclamación frente a Booking.com es una litigación compleja que exige la actuación de profesionales altamente especializados con años de experiencia en grandes litigios antitrust, y que además requiere la visión precisa y realista de expertos económicos en la sofisticada y necesaria labor de determinación de daños.
Al equipo de abogados de competencia y procesalistas de ESKARIAM, hemos sumado la boutique especializada en derecho de la competencia Rēgula, encargada de la dirección legal, así como la consultora internacional Compass Lexecon, como los peritos economistas que determinan el daño para cada hotel.
Propuesta económica basada en el éxito de la reclamación: asumimos el 100% de todos los costes de litigación en todas las instancias, sin excepción, y, el 100% del riesgo de costas judiciales en caso de perder. Nuestros honorarios están ligados al éxito de la reclamación, por lo que si la reclamación no prospera no cobraremos ninguna cantidad. Si ganamos, cobraremos el porcentaje acordado de la cantidad recuperada para el cliente.
La fuerza del colectivo: ESKARIAM une a grandes grupos de hoteles favoreciendo la colectividad frente a Booking y reforzando su posición.
Conocimiento y alianzas estratégicas con el sector hotelero: hemos dedicado mucho tiempo a conocer el funcionamiento y la actividad del hotel, alcanzando importantes colaboraciones con las asociaciones más representativas del sector.
Hola